La automatización de las IPS es un recurso tecnológico diseñado para mejorar los servicios prestados por estas entidades. La automatización consiste en la adopción de diversas tecnologías, desarrolladas para mejorar constantemente en aspectos como la atención al usuario, generación de autorizaciones, referencia, contrarreferencia, facturación y radicación de cuentas médicas, así como la inmediatez al momento de ponerse en contacto con los usuarios.
Beneficios de la automatización de las IPS
La automatización de las IPS trae consigo una variedad de beneficios a quienes recurren a este servicios. Entre los cuales podemos destacar:
-
Herramienta única para cada plataforma
Se habla de una herramienta única para cada plataforma de las IPS, partiendo de la realidad que se habla de una estandarización. La variabilidad de las plataformas solo cambia desde un énfasis visual, pero manteniendo su única forma de funcionamiento.
Con lo anterior mencionado, se parte de la idea de que para cualquier IPS se manejan los mismos estándares. Siendo esta una novedosa forma de fácil acceso y manejo, desde una capacitación de pocos meses.
-
Más eficaz y precisa
Al automatizar los servicios de IPS aumentan las probabilidades de precisión en sus procesos. Mejorando las garantías de aceptación por las entidades administradoras de planes de beneficio, siendo la automatización una herramienta eficaz y precisa, en comparación con las formas tradicionales.
En las empresas administradoras de planes de beneficios, entre las que podemos incluir las EPS que incluyen la automatización en sus servicios, suelen mejorar sus capacidades. De esta forma, ofreciendo a sus usuarios una mejor experiencia en el sistema de salud.
-
Mayor producción en menos tiempo
Al hacer uso de herramientas tecnológicas para automatizar las IPS se hace una utilización más adecuada de los recursos. La adopción de tecnologías de información puede servir de palanca para mejorar la productividad de las empresas del sector salud.
A manera de ejemplo, la productividad o la atención a usuarios puede ser simultánea al hacer uso de las herramientas tecnológicas. Por medio de algoritmos se puede hacer una atención personalizada a cada usuario y en tiempo real.
Obligaciones
De la misma manera en la que se generan beneficios, también se deben tener algunas obligaciones con el personal que labora dentro de las empresas del sector salud. Algunas de estas obligaciones o deberes son:
-
Capacitación del personal
Para el manejo de las diferentes plataformas de automatización de las IPS se requiere de personal que asuma su manejo. Es aquí donde se requiere de personal especializado en su manejo y la capacitación de este, depende netamente de la empresa en salud.
Por otro lado, al ser sistemas digitales, estos se encuentran en constante cambio y mejoras. Es por eso que las capacitaciones a este personal se debe ejecutar de forma constante y de manera en que se necesite, todo de forma en la que la empresa se mantenga a la vanguardia.
-
Equipos tecnológicos de última generación
En cualquier IPS que haga uso de sistemas de automatización debe contar con equipos adecuados para correr ágilmente los programas necesarios para ejecutar los procesos. Es por eso que se recomienda el uso de equipos con un rendimiento óptimo en sus procesadores.
En caso tal de que ya se tenga equipos comprados, mantenerlos actualizados y con los mejores mecanismos de defensa en sus software. De esta manera se mantendrá en buen estado todos los equipos.
Wiit cuenta con herramientas tecnológicas que mejorarán el rendimiento de las empresas que requieran de estos servicios. Juntos hacemos que su empresa crezca y mejore en su rendimiento en compañía de los mejores.