Los modelos predictivos generados mediante algoritmos de inteligencia artificial para el sector salud, se convierten en una herramienta de alta tecnología. Estos modelos por lo regular, lo que hacen, es mejorar el diagnóstico de enfermedades.
El futuro del sector salud con AI y los modelos predictivos
En la actualidad las farmacéuticas, las aseguradoras y algunas clínicas y hospitales, logran hacer implementaciones de tecnología para mejorar sus servicios y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. Es desde esta acción en donde los modelos predictivos reducen el tiempo para iniciar los tratamientos.
Desde la telemedicina y el acceso a la medicina personalizada, también se mejora la oportunidad en la prestación de estos novedosos servicios en salud. Todo esto acompañado de modelos predictivos mejoran las probabilidades de éxito de los servicios prestados en salud entregando además mayor calidad a los usuarios y mayor eficiencia a la institución.
Ventajas de los modelos predictivos y la AI (Inteligencia Artificial)
Los modelos predictivos en conjunto con la inteligencia artificial son una fusión prometedora para el mejoramiento de la prestación de servicios en salud. Es con estas dos herramientas que se consigue mejorar paulatinamente los servicios ofertados por las IPS, las EAPB y las aseguradoras.
Entre las ventaja más representativas encontramos las siguientes:
-
Disminución de costos en personal
Al hacer uso de los modelos predictivos y la inteligencia artificial para los servicios de salud, se reducen costos. Pero, ¿En qué sentido? Pues básicamente en los costos de personal que se encarga de atender a los usuarios.
Todo esto teniendo en cuenta que solo se hace uso de un software especializado para generar respuestas pertinentes. Y solo se requiere de una persona que monitoree y transfiere a los usuarios al especialista que se requiera. En caso tal de que sea necesario, o solo generar las respuestas adecuadas al caso en cuestión.
-
Atención inmediata
El uso de las nuevas tecnologías como herramientas comunicativas ha venido revolucionando los sistemas de servicios en diferentes campos. En el campo de la salud, ha ofrecido mejoras constantes, entre las que vemos la inmediatez, en atención y en detección de enfermedades.
Ahora bien, en cuanto a la inmediatez ofrecida por la inteligencia artificial y los modelos predictivos, se mejora en muchos aspectos la atención directa. Entre los que encontramos, atención a diferentes usuarios al mismo tiempo, la detección de enfermedades, posibles tratamientos, entre otros.
-
Servicios de salud personalizados
Empleando la inteligencia artificial y haciendo uso de los modelos predictivos, se consigue una prestación de servicios directos con el cliente. De esta forma el servicio es más personalizado aunque no se haga uso de la presencialidad.
Los elementos empleados para estos servicios, ayudan a la detección temprana de enfermedades y el control de las mismas. Desde una virtualidad se consigue mejorar la atención y de esa forma la aplicación de procesos para el tratamiento de las enfermedades diagnosticadas.
Es una realidad afirmar que el uso de los modelos predictivos y la inteligencia artificial ha mejorado la calidad de servicios en las EAPB y aseguradoras. Pues con la implementación de estas, día a día, se garantiza que los usuarios mejoren su calidad de vida.
En Wiit nos preocupamos por el bienestar de todos nuestros clientes, y de garantizar servicios útiles y a la vanguardia tecnológica. Póngase en contacto con nuestros asesores y conozca un poco más de los modelos predictivos y los servicios que ofrecemos para su bienestar.